11 Razones por las que tu Empresa Debe Estar En Internet
Aquellos negocios o empresas que no desarrollen su sitio web propio están perdiendo grandes oportunidades de crecimiento.
Cada día son más las empresas que invierten en su imagen digital, así que pon mucha atención porque son 11 simples, pero incuestionables razones que debes considerar.
¿Por qué mi empresa debe estar en internet?
1.- Competir con la tecnología
Hace varios años, un pequeño comerciante no tenía chances de competir con las grandes empresas dentro de su rubro.
Hoy, hasta un principiante o una Pyme puede utilizar la misma tecnología que las grandes corporaciones.
Solo tienes que aprovechar las promociones para crear un buen sitio web.
Las pequeñas y medianas empresas tienen la posibilidad de llegar a un amplio mercado y herramientas digitales les dan la oportunidad de tener mayor infraestructura operacional.
Pueden utilizar autoresponders, aceptar pagos con tarjeta, vender a cualquier parte del mundo, reducir considerablemente los costos operativos, en resumen tener un negocio exitoso.
2.- La imagen empresarial
Con un sitio diseñado y configurado profesionalmente, es muy sencillo para un emprendedor de la red o un pequeño negocio, tener la apariencia y credibilidad de una gran corporación.
Además puedes crear estrategias complementarias que permitan crear mayor interacción con tus clientes, no solo tendrás opción de incrementar tus ventas, también podrás saber qué es lo que le interesa a tu cliente y en base a ello cubrir sus necesidades.
Analiza el tipo de página web que es mejor para tu empresa y asegurarte de cumplir con todas las características que debe ter un sitio web profesional.
Aquí te dejo un e-book GRATIS que te puede ayudar a crear un increíble sitio web.
3.- Bajos costos
Si lo comparamos con otros medios, la Internet brinda la posibilidad de promocionar a muy bajos costos.
Tratándose de un negocio convencional, el marketing en Internet no debería reemplazar los métodos de publicidad tradicionales, aunque si es una excelente manera de capturar grandes masas de público interesado a muy bajo costo.
4.- Nuevos mercados
La Internet ha abierto todo tipo de negocios y oportunidades, creando nuevos mercados y rubros que no existían anteriormente o eran negocios demasiado costosos y complicados de implementar.
Si das el primer paso y contratas un buen proveedor de web hosting, tal vez te sorprendas de los nuevos nichos de mercado que existen para tu empresa.
5.- Abierto “24–7–365"
Automatizando las ventas del sitio, un negocio en Internet puede estar funcionando 24 horas al día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, Sin necesidad de pagar horas extras, ni contratar más empleados.
La mejor forma de hacerlo es creando una tienda en línea, existen diferentes plataformas que permiten crear un sitio con estas características, pero recuerda, entrar al comercio electrónico va más allá de crear tu sitio, debes considerar todos los elementos necesarios para que sea un éxito.
Para ayudarte en esta tarea, te recomiendo que leas el siguiente artículo:
6.- Servicios en el área local
No a todas las personas les gusta viajar y perder su tiempo tan solo para obtener información sobre un producto.
Estamos en una era donde parece que todo el mundo está apurado y con demasiadas obligaciones.
La Internet es un canal, rápido y económico para acceder a la información sobre productos o servicios de interés desde la comodidad de nuestras casas u oficinas.
Esta situación puede ser bien aprovechada por las empresas, solo recuerda, antes de vender debes ofrecer información de calidad que sea de interés para tus clientes.
7.- Alcanzar una audiencia global
Hoy por hoy, la mayoría de los países cuentan con servicio Internet y la red no tiene fronteras ni limitaciones.
Con la ayuda de los buscadores y directorios, las personas pueden localizar y adquirir productos y servicios de cualquier lugar del planeta.
8.- Capta clientes potenciales fácilmente
La tecnología actual nos permite obtener información de las personas interesadas. Hacer seguimiento sobre los gustos y prioridades de las personas permite conocer a nuestros clientes.
Además ayuda enormemente a mantener comunicación constante con ellos y lograr ventas que, de otro modo, sería imposible conseguir.
9.- Preguntas más frecuentes
Aquellas preguntas que normalmente son respondidas por medio del teléfono o en el local comercial, pueden ser contestadas via e-mail, autoresponder o directamente desde el mismo sitio.
Una página puede contener todas aquellas preguntas y respuestas que las personas realizan frecuentemente sobre determinado producto o servicio, sobre las formas de pago, la entrega, las garantías, etc.
De este modo, se brinda un servicio excelente, sin demoras para clientes, sin gastos telefónicos, sin pérdidas de tiempo y sin necesidad de contratar personal que atienda dicha tarea.
10.- Interactividad
Las páginas web de hoy son más dinámicas que hace unos años, ya que la incorporación de gráficos, fotografías, sonidos, videos, animaciones, salones de chat propios, autorespondedores, etc.
Le permiten al usuario y posible cliente interactuar y obtener más información y detalles de los productos de su interés.
Estos servicios le permiten al empresario ahorrar dinero e incrementar la eficiencia y productividad de sus negocios.
11.- Pre-testear la incorporación de nuevos productos
Otra ventaja importante es que se puede de forma rápida, económica y eficiente investigar con anticipación si un producto nuevo tendrá aceptación en el mercado.
La implementación de cuestionarios, test o incluso juegos interactivos, permite que los clientes retroalimenten a la empresa y con base a ello ajustar, corregir o cambiar la perspectiva de un producto, servicio o promoción.
Mediante cuestionarios en el sitio o por e-mail se puede testear rápidamente la respuesta del público frente a determinado producto que se quiera incorporar.