33 Acciones Que Debes Hacer Para Que Tu Sitio Genere Confianza
Pocos dueños de sitios web se centran en generar confianza a los visitantes de sus páginas web. De tal manera que si aplicamos acciones para generar confianza podremos sacar ventaja y diferenciarnos de la competencia
1.- La primera impresión cuenta mucho
El diseño de su sitio web es la primera impresión. Asegúrese de que sea profesional y relacionada con su negocio, es importante que conozcas los Elementos con las que solo las Páginas Web Exitosas Cuentan para desarrollar la tuya.
2.- Navegación sencilla e intuitiva
La navegación dentro de su sitio web debe ser intuitiva, pero también debe ser rápida y capazas de resistir grandes cantidades de transferencia de información, por ello es importante que cuentes con un proveedor de alojamiento con servicios escalabres que te den la opción de contratar un servidor dedicado.
3.- Crea un sitio único y personal
Haga que su sitio web sea personal, dele su propia voz y tono. La gente compra gente no cosas y asegúrate que ser único y que puedan identificarlo y relaciónalo contigo.
4.- Regla HEART
Siga la regla HEART para la creación de contenido en línea. (HEART= Honesto, Exclusivo, Preciso — Accurate, Pertinente — Relevant y Oportuno — Timely)
5.- Genera empatía
Utilice el lenguaje apropiado para su audiencia. Ello creará Empatía.
6.- Muéstrate activo y vanguardista
Agregue regularmente nuevos contenidos a su sitio web. Esto demostrará que su negocio está activo y a la vanguardia.
7.- Revise todos los vínculos o ligas
Los visitantes dudarán de su sitio web si los vínculos no funcionan o, peor aún si los llevan a páginas de error.
8.- Buena gramática y ortografía
Los errores de este tipo dan la impresión de descuido y negligencia, así que revisa una y otra vez los textos antes de publicarlos.
9.- Publique testimonios reales de terceras personas.
Trate de utilizar siempre nombres reales y enlaces a sus sitios web de ser posible. Algunos sitios web muestran imágenes de las cartas enviadas por clientes satisfechos.
10.- No insulte o maldiga a sus competidores
Es poco profesional, mejor ofrezca una comparación objetiva de los productos o servicios de su competencia.
11.- Construye una buena reputación
Uno de los más grandes errores que comenten muchos empresarios es convertir en la venta en su mayor prioridad, Lo mejor es crear una buena relación con tus clientes y asegurarse que de confíen en ti.
12.- El SEO es importante, pero más las personas
Escriba artículos para la gente, no para los motores de búsqueda.
13.- La gente te debe conocer
Haga en su sitio web la sección de “Quiénes somos". Es importante hacer sentir a los visitantes que hay gente real detrás del sitio web.
14.- Publica fotos del equipo de trabajo
Publique su foto o las fotos de las personas involucradas en el sitio web. Refuerza el hecho de que hay personas reales detrás del sitio web.
15.- Muestra quien está detrás del sitio
Identificar claramente quién está detrás del sitio web. Nada crea más sospechas que un sitio que trata de ocultar la identidad de sus editores.
16.- En la sección de “Contáctenos"
Proporcione un formato con datos de la compañía: correo electrónico, número telefónico, número de fax y domicilio. Nuevamente, reforza el hecho de que el sitio web está respaldada por una empresa real.
17.- Correo electrónicos profesionales
Proporcione direcciones web vinculadas al dominio del sitio web, no de los servicios de mail gratuitos como Hotmail o Gmail, si tienes un dominio web, pídele a tu proveedor de alojamiento web que te cree tus correos empresariales con tu nombre de dominio, te verás muy profesional.
18.- Tenga cuidado con los vínculos recíprocos
Si su sitio Web trata de comida orgánica y tiene enlaces a sitios de juego, la gente cuestionará su integridad.
19.- Los anuncios no deben ser invasivos
Tenga cuidado con los anuncios que aparezcan en su sitio Web. Asegúrese que sean pertinentes con el tema y su audiencia. De referencia utiliza sistemas que no sean invasivos.
20.- Escriba y publique su Política de Privacidad
Que sea fácil de leer y evita utilizar lenguaje jurídico, sea claro sobre lo que va y no va a hacer con la información que obtenga de los visitantes. Declare que se sujetará a las leyes de protección de datos.
21.- Escriba y publique su Política de Seguridad
Afirme que va tomar las medidas necesarias para garantizar que todas las transacciones son seguras, así de cómo manejará los datos de los clientes.
22.- Publique claramente su Garantía
Si es posible, maneje la garantía del 100% de devolución de dinero o explique claramente sus políticas de garantía
23.- servicio de PayPal
Coloque el logotipo de PayPal en su sitio Web. Si tiene una cuenta de servicios bancarios con un banco es recomendable que también coloque su logotipo en su sitio web, le das seguridad a tus visitantes y podrás aumentar tus ventas usando estos sistemas de comercio electrónico.
24.- Búsqueda de Google en su sitio web
Es un Buscador que le ayudará a sus visitantes a encontrar lo que están buscando; segunda, el tener el nombre de Google en su sitio Web automáticamente genera confianza.
25.- Tenga un foro y responda con rapidez a las preguntas
Muestra la actitud de que usted está feliz de ayudar a los demás sin recibir recompensa inmediata. Como dice el viejo dicho: “Los que dan siempre ganan".
26.- Permita a la gente comentar sobre los artículos
La interactividad y un intercambio de puntos de vista construyen una comunidad y un sentido de participación.
27.- Use las palabras “sitio seguro"
Siempre que trate de obtener cualquier información de los visitantes, incluyendo el boletín de suscripciones, entrada al foro y sección de pago.
28.- Trasparencia en los procesos de compra
Hace poco iba a comprar un libro que estaba anunciado en 10 dólares, al incluirlo al carrito de compras, le agregaron el costo de impuestos, empaque y envío y al final su costo era de 19.50usd. Así que no lo compré porque me sentí engañado.
29.- Crear suscriptores
Genera contenidos que puedas obsequiar en tu sitio web, esta estrategia en muy utilizada por diversos sitios y bloggers. Consiste en crear herramientas, libros, recopilaciones, plantillas, etc., que sean de utilidad y obsequiarlas a cambio de que se suscriban a tu sitio.
30.- Envía un correo a tus suscriptores
Envía un correo a tus suscriptores con un texto atractivo para informarle del nuevo contenido o promociones que has publicado
31.- Permita a la gente a “darse de baja" de su boletín
Seguramente te ha pasado que recibes correos de publicidad que no te interesa, muchas veces te desagrada que te sigan llegando, esto genera una mala imagen de las empresas, por ello evita esta complicación y en el boletín que envíes agrega un botón para que se puedan dar de baja de tu lista de suscriptores.
32.- Mantén tus redes sociales visibles
Las redes sociales juegan un papel fundamental para la imagen de la empresa, además es una de las fuentes de información más importantes. Asegúrate de que los botones de tus redes estén visibles y envíen a los perfiles correctos.
33.- Certificados de seguridad
Si tu sitio es de comercio electrónico debes de brindar la mayor confianza a tus clientes por eso es importante que tenga un certificado SSL esto ddara mayor tranquilidad a tus clientes y tu ganaras puntos.