Ergonomía en la oficina que hace a los empleados más productivos

Muchos de nosotros nos encontramos usando a diario un ordenador más horas de las que deberíamos. A la larga una mala posición puede influir en la salud, generando no solo malestar y lesiones con sus consiguientes faltas de asistencia al puesto de trabajo, sino un estado general de incomodidad que afecta directamente en el rendimiento de trabajo.

Un diseño y disposición deficientes en el lugar de trabajo pueden contribuir a las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo, mientras que una altura correcta de la silla, un espacio adecuado entre los equipos y una buena postura en el escritorio pueden ayudar a mantenerse cómodo.

Éstos son los factores ergonómicos más importantes a tener en cuenta al configurar o ajustar el espacio de trabajo:

Sillas

Idealmente, una silla giratoria que tenga 5 ruedas es lo recomendable y lo que suelen vender a día de hoy.

Se debe ajustar la altura de la silla para que sus pies descansen cómodamente en el suelo. Si esto hace que la silla esté demasiado baja en relación con el escritorio, se debe utilizar un reposapiés y levantar la silla hasta la altura deseada.

Ajustar correctamente la silla puede ayudar a mantener una postura correcta y a quitar la presión de la espalda. Al estar sentado, las rodillas deben estar al mismo nivel que las caderas, y el asiento de la silla no debe presionar en la parte posterior de las rodillas.

La columna vertebral debe estar recta y los hombros hacia atrás. Si una silla no se puede ajustar de manera que deje la espalda recta, se pude colocar un cojín entre la curva de la espalda baja y la parte posterior de la silla.

Monitor

El monitor debe estar aproximadamente a un brazo de distancia. La parte superior de la pantalla debe estar a la altura de los ojos o justo debajo.

Las personas que usan bifocales tienden a mirar a través de la parte inferior de los lentes para ver el monitor. Esto los hace inclinar la cabeza hacia atrás, lo cual puede fatigar los músculos que sostienen la cabeza. Se debe colocar el monitor más bajo de lo normal para compensar la necesidad de mirar a través de la parte inferior de las gafas.

Escritorio

Parece que pueda valer cualquier mueble pero no es así, el escritorio debe ser lo suficientemente profundo como para acomodar el monitor a la distancia apropiada y colocar las cosas que se usan con más frecuencia directamente delante.

Un escritorio con una superficie mate ayuda a minimizar el deslumbramiento.

Nosotros hemos encontrado la mejor oferta en muebles para oficina en Puebla, para escritorios y sillas ergonómicas tenían la mejor oferta de la zona.

Teclado

Se debe poder tener los antebrazos cerca de la linea horizontal y las muñecas rectas cuando se utiliza el teclado. Esto significa que las manos no deben ser dobladas hacia arriba, hacia abajo o hacia ambos lados en relación con los antebrazos. Los codos deben estar cerca del cuerpo. El teclado debe estar alineado con el monitor y directamente delante para que no tenga que girar o girar para usarlo.

Reposamuñecas

Si el lugar de trabajo ha sido configurado correctamente, no debería ser necesario un reposa muñecas. Si se utiliza uno, hay que asegurarse de que sólo se utilice cuando se haga una pausa en lugar de hacerlo al teclear, para evitar esfuerzos en las muñecas.

Teléfono

Se debe colocar el teléfono de manera que e puedan realizar tareas sencillas como tomar notas sin tener que ponerse el teléfono en el hombro. Esto significa que el cable debe ser lo suficientemente largo o utilizar un dispositivo manos libres, hoy en día muy económicos.

Postura, movimiento y estiramiento

Es recomendable cambiar de postura con frecuencia para minimizar la fatiga. Es una buena idea tomar descansos breves y frecuentes en los que uno se mueva y mezclar las tareas durante el día. Esto estimula el movimiento corporal y el uso de diferentes grupos musculares. También se recomienda estirar el cuello, los hombros, las muñecas, la espalda y los tobillos varias veces al día.

Fuente: liderazgomoderno.com