Los Mejores Sistemas De Facturación Electrónica
Esto es terrible, sobre todo cuanto tienes el tiempo encima y de ello depende el cobro a un cliente importante. Esto es muy común y a mi también me ha pasado.
Pero tranquilo, te voy a decir cuáles son los sistemas de facturación electrónica que son fáciles de usar, casi no se caen y sus costos son accesibles.
Pregunte con varios usuarios que realizan constantemente facturas electrónicas y estos son los cinco sistemas que más referencias tuvieron.
Factura-e: El Sistema de Facturación más amigable
Desde mi punto de vista, este sistema de facturación es de los mejores en México.
Su sistema está actualizado a la facturación 3.3 y es muy fácil de usar.
A diferencia de otras plataformas, en esta puedes ubicar con mayor facilidad lo que necesitas y si requieres de apoyo cuentan con tutoriales en video y texto.

Un detalle importante es que no es necesario instalar ningún programa en tu computadora ya que su plataforma es totalmente en en linea, esto permite que puedas facturar desde cualquier dispositivo, solo necesitas estar conectado a internet.
De los sistemas que evalué para este articulo, este es de los más estables, suele estar siempre en línea y puedes acceder sin problema.
Su atención al cliente es muy buena y lo mejor es que contactarlos no es tan complicado como con otras compañías.
Algo que en especial me agrado es que cambiarte con ellos es muy sencillo y no ponen en riesgo tu información, al cambiarte todo está debidamente respaldado y eso es algo que no encontré con los demás proveedores.
Aspel: Su sistema tiene que mejorar la usabilidad
Uno de los puntos favorables de este sistema es que está totalmente actualizado con la facturación 3.3, pero su usabilidad no es la mejor.
Lo diré de forma simple y sencilla, su sistema es tan cuadrado como el del SAT.

Un detalle importante es que tienes que instalar el sistema en tus equipos donde facturarás, esto limita mucho su uso, ya que si quieres facturar desde cualquier punto con internet, no podrás hacerlo, ya que es necesario del software.
Conversando con varios usuarios sobre este sistema, me comentaron que uno de los principales inconvenientes es que “se cae seguido", esta situación provoca que en ocasiones no lleguen las facturas.
En lo personal considero que Aspel es un proveedor de facturación que es muy conocido, pero tiene más contras que pros.
Si en algún momento llegar a presentar fallas o tienes dudas para hacer una factura, su atención a clientes no es de lo mejor, en ocasiones pueden pasar días para que atiendan tu solicitud ayuda.
CONTPAQi: Cuídate de los costos adicionales
Ahora toca el turno de un sistema de facturación que es de los más usados.
Este sistema también está totalmente actualizado a la facturación 3.3, además es Proveedor de Certificación de Factura (PAC) y cuenta con varios servicios adicionales que complementan su plataforma.
Hablando de su sistema para facturación, puedo decir que al igual que Aspel, también tienes que instalar un software, así que su uso depende de los equipos donde lo tengas instalando.
Sobre la usabilidad del sistema, puedo decir que resulta compleja, no es muy amigable, sobre todo ahora que ha entrado en vigor la facturación 3.3.

Como podrás notar en las imágenes su sistema tiene una estructura que para los nuevos en el uso de facturación electrónica pude resultar complejo, pero he de admitir que tienen algunas guías y video tutoriales que ayudan a entender el sistema.
Para saber más de este proveedor de facturas electrónicas, me día a la tarea de preguntar a usuarios y me comentaron, que el sistema lo han mejorado, pero aún sigue siendo muy complicado de usar.
La curva de aprendizaje suele ser más larga, independientemente de si has trabajado antes o no con otros sistemas de contabilidad y su atención al cliente es bastante mala.
Nota: Antes de contratar a este sistema, te recomiendo que te fijes en los costos reales, porque al ser una empresa con varios complementos administrativos, muchos de sus servicios implican costos adicionales, y claro, eso no te lo dicen.
Facturador: Aún requiere mejoras su sistema y atención al cliente
Bien vayamos con un sistema de facturas que no es tan conocido, pero que tiene un sistema bastante interesante.
A diferencia de los sistemas que hablamos anteriormente, el de Faturarador.com no requieres instalarlo en algún equipo en específico.
Este sistema es en línea, esto permite que emitas facturas desde distintos lugares y dispositivos.
Su plataforma es de las más amigables, pero tiene varios detalles que causa molestia entre los usuarios. Su sistema es en línea y desde que entró en vigor la facturación 3.3 ha tenido problemas para adaptarse y que funcione al cien por ciento.

Algunos de sus usuarios que quejan de que el sistema está constantemente en mantenimiento y esto provoca que no puedan acceder al sistema o no les permita expedir sus facturas electrónicas.
Si quieres saber más opiniones de este sistema Aquí puedes leerlas
Su atención al cliente es de las más eficientes, el detalle es que tienes que ser muy claro al momento de explicar el problema al que te enfrentas, y suelen tardar entre 24 y 48 horas en darte respuesta.
DFacture: Sistema de mediano nivel y requiere mejorar su soporte
De los sistemas de facturación en México este ha ganado algunos adeptos en el último año.
Sus desarrolladores han mejorado su plataforma y la han vuelto más amigable en el funcionamiento, pero no en diseño.
Aún no es de las mejores, pero si ya has utilizado sistemas de otras compañías, seguramente puedes adaptarte rápido al sistema de este proveedor.

Esta empresa ofrece complementos para la administración y contabilidad de las empresas, así que sus precios también pueden variar dependiendo lo que necesites, así que recomiendo que prestes atención al contratar, porque suelen ser muy ambiguos al momento del cobro.
De acuerdo a los usuarios, este sistema suele tener constantes problemas, suele caerse y las actualizaciones a la facturacion3.3 no han sido óptimas. En ocasiones hay que comunicarse con ellos para averiguar algunas acciones concretas y la respuesta es tardía.
En resumen este proveedor es nivel intermedio, su calidad de atención no es de lo mejor y creo que requieren capacitar mejor a su personal, su interfaz tiene que ser más fácil de usar.